TOP LATEST FIVE RELACIONES DE PAREJA URBAN NEWS

Top latest Five relaciones de pareja Urban news

Top latest Five relaciones de pareja Urban news

Blog Article



Relaciones de pareja que se fundamentan en el deseo de vivir íntimas experiencias pero sin un gran vículo actual en el plano emocional, sin ese elemento de «intimidad» que estabiliza profundamente una relación.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una oportunidad para insistir en la atención a uno de los retos más importantes que afronta nuestra sociedad, un reto que debería implicarnos todos los días del año.

Es importante atender los desacuerdos o las diferencias que surgen en el dí­a a dí­a de la relación, si no es posible inmediatamente, al menos no dejar pasar mucho tiempo. Algunas personas creen que las relaciones se construyen solas, haciendo a un lado las dificultades con la esperanza de que se resuelvan solas o ya no molesten en un futuro.

Si una pareja está unida por lo bien que se hacen sentir el uno al otro, cómo no esforzarse por hacer un espacio y poder estar el mayor tiempo posible juntos. Es claro que existen responsabilidades, trabajo, dificultades que hay que atender día con día. Por esta razón, no se trata de que entre más tiempo juntos mejor. Se trata más bien de que existan esfuerzos de parte de cada uno para compartir tiempo, y que estos esfuerzos sean visibles a cada uno.

Una relación más rica y profunda va a surgir en su lugar, y es importante que incluya también la pasión. A lo largo de la relación existirán buenos y malos momentos; esperar que siempre sea colour de rosa es negarse a dar un siguiente paso.

El amor consumado El amor consumado es propio de las relaciones que tienen bien equilibrados sus tres componentes: la pasión, la intimidad y el compromiso.

Es lo que hace sentir cada uno que realmente es escuchado, que realmente mi pareja está conmigo por quien soy. Por esta razón, es muy importante que te detengas y conozcas estas diferencias con tu pareja, y no le tengas miedo al riesgo de las discusiones (hay que tener la confianza de que la relación puede soportarlas).

Lo que para unos es amor, para otros es egoísmo o sometimiento, para algunos es felicidad y para otros sufrimiento. Y es que posiblemente el amor tenga parte de todo esto.

“Una cosa que las relaciones saludables comparten en gran medida es la adaptabilidad”, dice Lindsey Antin, terapeuta en Berkeley, California. “Se adaptan a las circunstancias y al hecho de que siempre estamos cambiando y pasando por diferentes fases de la vida”.

Es la forma de amor presente en grandes relaciones de amistad y en las parejas muy longevas y/o que llevan mucho tiempo juntas. No obstante, a veces la rutina es la que ha dado lugar a esa ausencia de pasión, y una buena terapia puede llegar a recuperar la ilusión, y con ella, la excitación y el deseo sexual.

Esta distribución de roles se ha basado históricamente en estereotipos de género y expectativas sociales. La comunicación abierta y la expresión de emociones son cruciales para mantener la armonía en este tipo de relación. La falta de comunicación puede llevar a malentendidos y conflictos. La lealtad y la confianza son valores centrales que sustentan estas relaciones.

Recuerda que construir una relación sana lleva tiempo y debe ser parte de un compromiso de ambos, por lo que requiere esfuerzo y una sana relación para poder platicar sus acuerdos y diferencias y trabajar en ellos para que puedan vivir en una sana convivencia. Te recomendamos: ¡Toma terapia de pareja! 

En este artículo quiero hablar de las claves para tener una relación de pareja saludable, de las claves para que dos personas, cada more info una con su personalidad, con sus experiencias y con su forma de ver la vida puedan aportarse algo la una a la otra durante un tiempo prolongado (en ocasiones, toda la vida).

Conviene establecer momentos exclusivos para que la pareja se comunique, comparta y decida en conjunto, ya que este pilar es sin duda uno de los más relevantes.

Report this page